Magnolia la protagonista de quien lleva el nombre la película fue una esposa infiel que se casó por dinero, ahora arrepentida y enamorada de un hombre que está muriendo tapando su angustia con pastillas, incluso suicidándose por sobredosis; así como otra de las protagonistas: Claudia al no enfrentar su angustia, la calma o mejor dicho la evade con la cocaína, así como esta misma tampoco se deja perdonar a su padre por algo que podría ser una mala interpretación de la infancia o adolescencia como un abuso. Y si hablamos de la Angustia sobre todo para estas personajes tanto Kierkegaard como Heidegger decían que La Angustia es para el hombre educadora en la posibilidad: La angustia es una fuente de sabiduría que se obtiene sólo cuando se vive la angustia y, dejándonos invadir por ella, afrontándola esta abrirá nuevas oportunidades que antes ni siquiera habíamos contemplado como posibilidades de crecimiento y cambio...La angustia nos hace valorar las cosas realmente importantes y alejarnos de las distracciones e mezquindades del mundo, lo engañoso de las cosas a la mano, porque la angustia es una libertad trabada y cuando se la desenreda; además también está personaje nos recuerda que estamos en una sociedad que no se banca la angustia, que cree que está mal angustiarse, o que es debilidad y no sinónimos de humanidad, cambios o progresos como dirían estos filósofos.
Para ir concluyendo en el desenlace de la película en el momento más angustiante reflexivo para todos los personajes interrelacionados suena la canción de Aimée Mann llamada Save me (Sálvame), la cual así como el título parte esencial de la letra dice: ¿Puede salvarme usted a mí? Venga, sálvame…A ver si puedes salvarme de pertenecer a ese grupo de bichos raros que piensan que nunca más serán capaces de amar. Es decir esta canción aparentemente podría referir que es a lo que sienten y que piden cada uno de los protagonistas de la película...alguien que les salve de lo que está pasando en sus vidas.
Finalmente la película sorprende como absurdamente con una lluvia de ranas que infecta la ciudad como si fuese un fenómeno "natural"; y esta lluvia de ranas afecta los recorridos que llevaban algunos de los personajes, evita un suicidio, un delito, tragedia, más une a otros de los personajes. Es decir las casualidades y causalidades se juntan para dejar un final abierto a las historias de la película como así mismo pasa en la vida real y no solo en el teatro o estas películas.
Como conclusión final Angustia, en definitiva, es crisis y las crisis, que según los chinos creo significa oportunidad o como dijo Einstein la crisis trae progresos y la creatividad nace de la angustia, la necesidad es la madre de la invenciòn y quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado…” Es decir de querer evitar la realidad se enferma el humano...en cambio el creativo hace arte del caos.
Más información sobre Kierkegaard y Heidegger: http://www.sorenkierkegaard.com.ar/index2.php?clave=colaboracion&idcolaboracion=81
lunes, 26 de mayo de 2014
La Angustia Existencial
Magnolia la protagonista de quien lleva el nombre la película fue una esposa infiel que se casó por dinero, ahora arrepentida y enamorada de un hombre que está muriendo tapando su angustia con pastillas, incluso suicidándose por sobredosis; así como otra de las protagonistas: Claudia al no enfrentar su angustia, la calma o mejor dicho la evade con la cocaína, así como esta misma tampoco se deja perdonar a su padre por algo que podría ser una mala interpretación de la infancia o adolescencia como un abuso. Y si hablamos de la Angustia sobre todo para estas personajes tanto Kierkegaard como Heidegger decían que La Angustia es para el hombre educadora en la posibilidad: La angustia es una fuente de sabiduría que se obtiene sólo cuando se vive la angustia y, dejándonos invadir por ella, afrontándola esta abrirá nuevas oportunidades que antes ni siquiera habíamos contemplado como posibilidades de crecimiento y cambio...La angustia nos hace valorar las cosas realmente importantes y alejarnos de las distracciones e mezquindades del mundo, lo engañoso de las cosas a la mano, porque la angustia es una libertad trabada y cuando se la desenreda; además también está personaje nos recuerda que estamos en una sociedad que no se banca la angustia, que cree que está mal angustiarse, o que es debilidad y no sinónimos de humanidad, cambios o progresos como dirían estos filósofos.
Para ir concluyendo en el desenlace de la película en el momento más angustiante reflexivo para todos los personajes interrelacionados suena la canción de Aimée Mann llamada Save me (Sálvame), la cual así como el título parte esencial de la letra dice: ¿Puede salvarme usted a mí? Venga, sálvame…A ver si puedes salvarme de pertenecer a ese grupo de bichos raros que piensan que nunca más serán capaces de amar. Es decir esta canción aparentemente podría referir que es a lo que sienten y que piden cada uno de los protagonistas de la película...alguien que les salve de lo que está pasando en sus vidas.
Finalmente la película sorprende como absurdamente con una lluvia de ranas que infecta la ciudad como si fuese un fenómeno "natural"; y esta lluvia de ranas afecta los recorridos que llevaban algunos de los personajes, evita un suicidio, un delito, tragedia, más une a otros de los personajes. Es decir las casualidades y causalidades se juntan para dejar un final abierto a las historias de la película como así mismo pasa en la vida real y no solo en el teatro o estas películas.
Como conclusión final Angustia, en definitiva, es crisis y las crisis, que según los chinos creo significa oportunidad o como dijo Einstein la crisis trae progresos y la creatividad nace de la angustia, la necesidad es la madre de la invenciòn y quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado…” Es decir de querer evitar la realidad se enferma el humano...en cambio el creativo hace arte del caos.
Más información sobre Kierkegaard y Heidegger: http://www.sorenkierkegaard.com.ar/index2.php?clave=colaboracion&idcolaboracion=81
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
Es una buena reseña que invita a ver la película. Además, me agrada el título. Gracias por compartirla.
Publicar un comentario