Es decir estamos frente a individuos que se demandan de mas, y se toman poco tiempo para relajarse y reconocer sus propias limitaciones o respetar el principio de realidad que todo no se puede y por ello también que hace unos 50 años las mujeres no morían de ataques cardíacos y ahora según las estadísticas igualaron a los hombres. Recordemos que los síntomas en los hombres a menudo experimentan los signos "clásicos" de ataque cardíaco: opresión en el pecho, dolor en el brazo y dificultad para respirar. En cambio en la mujer los síntomas pueden ser diferentes ademas de dolor en el pecho, suele haber Indigestión, Molestias en el cuello, en la mandíbula, en los hombros, en la parte superior de la espalda o en la zona abdominal, Falta de aire, Náuseas o vómitos, Sudoración, Aturdimiento o mareos y Fatiga inusual como náuseas, fatiga ansiedad.
Estos síntomas pueden ser más sutiles en comparación con el dolor en el pecho evidente y opresivo que a menudo se asocia con los ataques cardíacos. Las mujeres pueden describir el dolor en el pecho como una sensación de tensión u opresión. Esto quizás se deba a que las mujeres suelen tener obstrucciones no solo en las arterias principales, sino también en las más pequeñas que suministran sangre al corazón; esta afección se conoce como «cardiopatía de los vasos sanguíneos pequeños» o «microangiopatía coronaria».
Los síntomas en las mujeres suelen presentarse con mayor frecuencia cuando están en reposo o, incluso, cuando están durmiendo. Y el estrés mental también puede desencadenar síntomas de ataque cardíaco en las mujeres. (Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-disease/art-20046167 )
Para finalizar dejo estas líneas del filosofo danés respecto de las elecciones pero que referiría más a la personalidad de cada individuo:
"Decía Soren Kierkegaard: "La pureza del corazón es querer una sola cosa...lo común, lo "normal", lo masivo y alienante es querer muchas cosas, estar desperdigado entre miles de amores, afanes, adhesiones, quereres, devociones, anhelos y, en fin, ese mar de objetos y sueños que nos van tironeando del alma en distintas direcciones. Lo normal es la fragmentación, producida por las pluralidades de quereres.
Tanto querer consecuentemente, acarrea una minimización del ser. Mas cosas queremos, menos somos. La multiplicidad de amores o adhesiones lleva implícita la fragmentación del ser y su empobrecimiento como unidad, como individuo. "Individuo “es lo que ya no se divide.
Hay que querer una sola cosa, sugiere sencillamente Kierkegaard. En la unicidad del querer se plasma la unicidad del individuo y se ratifica su esencialidad". Y agreguemosle y su estabilidad, su sostén de sentido en la vida.
miércoles, 10 de enero de 2018
Las Elecciones y la Ansiedad
Es decir estamos frente a individuos que se demandan de mas, y se toman poco tiempo para relajarse y reconocer sus propias limitaciones o respetar el principio de realidad que todo no se puede y por ello también que hace unos 50 años las mujeres no morían de ataques cardíacos y ahora según las estadísticas igualaron a los hombres. Recordemos que los síntomas en los hombres a menudo experimentan los signos "clásicos" de ataque cardíaco: opresión en el pecho, dolor en el brazo y dificultad para respirar. En cambio en la mujer los síntomas pueden ser diferentes ademas de dolor en el pecho, suele haber Indigestión, Molestias en el cuello, en la mandíbula, en los hombros, en la parte superior de la espalda o en la zona abdominal, Falta de aire, Náuseas o vómitos, Sudoración, Aturdimiento o mareos y Fatiga inusual como náuseas, fatiga ansiedad.
Estos síntomas pueden ser más sutiles en comparación con el dolor en el pecho evidente y opresivo que a menudo se asocia con los ataques cardíacos. Las mujeres pueden describir el dolor en el pecho como una sensación de tensión u opresión. Esto quizás se deba a que las mujeres suelen tener obstrucciones no solo en las arterias principales, sino también en las más pequeñas que suministran sangre al corazón; esta afección se conoce como «cardiopatía de los vasos sanguíneos pequeños» o «microangiopatía coronaria».
Los síntomas en las mujeres suelen presentarse con mayor frecuencia cuando están en reposo o, incluso, cuando están durmiendo. Y el estrés mental también puede desencadenar síntomas de ataque cardíaco en las mujeres. (Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-disease/art-20046167 )
Para finalizar dejo estas líneas del filosofo danés respecto de las elecciones pero que referiría más a la personalidad de cada individuo:
"Decía Soren Kierkegaard: "La pureza del corazón es querer una sola cosa...lo común, lo "normal", lo masivo y alienante es querer muchas cosas, estar desperdigado entre miles de amores, afanes, adhesiones, quereres, devociones, anhelos y, en fin, ese mar de objetos y sueños que nos van tironeando del alma en distintas direcciones. Lo normal es la fragmentación, producida por las pluralidades de quereres.
Tanto querer consecuentemente, acarrea una minimización del ser. Mas cosas queremos, menos somos. La multiplicidad de amores o adhesiones lleva implícita la fragmentación del ser y su empobrecimiento como unidad, como individuo. "Individuo “es lo que ya no se divide.
Hay que querer una sola cosa, sugiere sencillamente Kierkegaard. En la unicidad del querer se plasma la unicidad del individuo y se ratifica su esencialidad". Y agreguemosle y su estabilidad, su sostén de sentido en la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario